Entrevista con Antonio Miscena, director general del Cartagena Festival de Música, donde nos cuenta sobre el tema que tendrá la próxima edición del evento: El canto de la tierra. Además de música, la conversación habla sobre el arte, los nacionalismos y las formas en las que estos eventos pueden abrir las puertas de la imaginación. Fuente:HJCK: https://hjck.com/podcast/especiales-hjck/asi-sera-el-cartagena-festival-de-musica-del-2023
El nombre o tema de esta decimoséptima versión del Festival Internacional de Música de Cartagena es el de “El Canto de la Tierra: Música entre nacionalismo y cosmopolitismo en el siglo XIX”. La temática gira en torno a las creaciones de compositores de países europeos que a través de componentes nacionales y tradicionales enriquecieron el lenguaje de la
Uno de los tesoros más exóticos de la música de Europa del Este es el coro femenino Le Mystere des Voix Bulgares (El Misterio de las Voces Búlgaras). Con más de 72 años de vida artística, un acumulado de más de 1.200 conciertos y un Premio Grammy en su palmarés, la agrupación tuvo como primera misión interpretar temas
Obras de compositores como Piotr Ilich Tchaikovsky, Antonín Dvorak, Leoš Janáček, Franz Liszt, Béla Bartok y Frédéric Chopin se podrán disfrutar en la nueva edición del Cartagena Festival de Música, que será del 5 al 13 de enero de 2023 y tendrá una programación de más de 20 conciertos. Fuente:El Tiempo: https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/el-cartagena-festival-de-musica-2023-explorara-el-nacionalismo-musical-714627
El domingo 4 de diciembre de 2023, a las 11:30 de la mañana, en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se realizará el concierto de presentación del trabajo discográfico Acuarelas colombianas, producción realizada en colaboración entre el Cartagena Festival de Música, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la disquera italiana EGEA Records. El concierto
El festival tendrá seis presentaciones entre el 5 y el 11 de enero en este tradicional teatro, joya arquitectónica de la ciudad. El Teatro Adolfo Mejía, construcción icónica de Cartagena de Indias, será uno de los escenarios principales del Cartagena XVII Festival de Música, que se realizará del 5 al 13 de enero y en esta edición tendrá como
El Cuarteto Meccore, los pianistas Marie-Ange Nguci y Piotr Salajczyk, el violinista Giuseppe Gibboni y la Orquesta de Cámara de Praga se presentarán en esta serie del festival, que en 2023 tendrá como temática “El canto de la Tierra”. El Hotel Charleston Santa Teresa está ubicado en el que fue el primer convento de Cartagena de Indias y su
Obras para piano solo y también para conjuntos de cámara serán una parte esencial de “El canto de la Tierra”, la temática del Festival en 2023. Ya es costumbre para los amantes de la música que se dan cita en Cartagena a comienzos de año un espacio dedicado a la música de cámara: obras compuestas para un solo piano
A continuación, damos a conocer a las agrupaciones que quedaron seleccionadas a participar de manera activa –presencial y virtual– en el Diplomado de Música de Cámara realizado de manera conjunta entre el Conservatorio Giovan Battista Martini de Bolonia, el Conservatorio Adolfo Mejía de la Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar de Cartagena (UNIBAC) y el Cartagena Festival
El Cartagena XVII Festival de Música tiene el placer de anunciar su edición XVII, que se llevará a cabo del 5 al 13 de enero de 2023 y tendrá como temática “El Canto de la Tierra: Música entre nacionalismo y cosmopolitismo en el Siglo XIX”.La programación estará compuesta por 26 conciertos, que explorarán un repertorio muy singular que