La gira por Italia de la Filarmónica Juvenil de Cámara de laOrquesta Filarmónica de Bogotá, organizada por el CartagenaFestival de Música, finalizó el pasado 9 de julio con unconmovedor concierto para coros y orquesta en la BasílicaPapal de San Francisco de Asis en homenaje a la paz. El sábado 9 de julio tuvo lugar el último concierto de la
Bajo la batuta del director y violinista Leonardo Federico Hoyos, la Filarmónica Juvenil de Cámara, una de las orquestas juveniles que hacen parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentará 5 conciertos en diferentes ciudades de Italia en julio de 2022. Esta gira se enmarca en las iniciativas que desde hace más de una década gestiona el Cartagena
fuente: https://www.radionacional.co/musica/novedades/director-del-festival-de-musica-de-cartagena-recibe-la-nacionalidad-colombianaEl gestor musical italiano Antonio Miscenà dirige desde 2013 el Festival. En un evento que se llevó a cabo en la Cancillería, el gestor musical italiano Antonio Miscenà, quien dirige desde 2013 el Festival de Música de Cartagena, acaba de recibir la nacionalidad colombiana. Para los asistentes al Festival, la presencia de Antonio es casi inseparable de la
¡Atención músicos! El próximo jueves 31 de marzo a las 3:00 p.m., el Cartagena Festival de Música y Bancóldex nos uniremos en un conversatorio virtual para hablar sobre los problemas y las oportunidades en la promoción internacional de los músicos colombianos. Los protagonistas serán tres grandes líderes de instituciones musicales de Colombia y el mundo. ¡Ver conversatorio! https://youtu.be/iKNNlZEuik0 Título: Problemas y
La directora del Festival de Música Clásica cuenta cómo está el espacio de la mujer en el escenario musical de la ciudad. Fuente: El Universal https://www.eluniversal.com.co/multimedia/julia-salvi-la-mujer-detras-del-cartagena-festival-de-musica-YD6225526
Fuente: Alerta Caribe4 de enero de 2022Durante el festival se hará un reconocimiento especial al papel que Cartagena desempeñó en la vida y obra del nobel colombiano Gabriel García Márquez.https://www.alertacaribe.com/noticias/ferias-y-fiestas/festival-de-musica-reconocimiento-al-papel-de-cartagena-en-la-vida-y-obra
Fuente: Prensa Latina10 de enero de 2021El Cartagena Festival de Música, durante más de 15 temporadas se ha posicionado como un punto de encuentro para los intérpretes de música clásica y tradicional mundialmente reconocidos.https://www.prensa-latina.cu/2022/01/10/concluye-en-colombia-el-cartagena-xvi-festival-de-musica
Fuente: El nuevo Siglo9 de enero de 2022Durante los primeros días de este mes, la ciudad amurallada ha vibrado al ritmo de “El color del sonido”, la decimosexta edición del Cartagena Festival de Música que dedicó esta vez su programa a la música de cámara del siglo XIX.https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/01-07-2022-alistese-para-las-ultimas-notas-del-cartagena-festival-de-musica-2022
Fuente: Caracol Radio11 de enero de 2022La versión 16 del festival permitió disfrutar de una faceta más íntima del género clásico con la presentación de tríos, cuartetos y sextetos.https://caracol.com.co/emisora/2022/01/11/cartagena/1641904514_066343.html
Fuente: El Universal4 de enero de 2022Comienza el Color del Sonido. El Cartagena Festival de Música que en esta versión decimosexta que se realiza desde hoy martes 4 hasta el 10 de enero, viajará por la música instrumental de cámara del siglo XIX que hizo felices a los alemanes, franceses, italianos, austríacos, rusos y habitantes de Europa del