El Canto de la Tierra explicado por Giovanni Bietti

El nacionalismo fue un movimiento que buscó, a través de la música, la expresión sonora de una identidad. De repente las músicas de concierto húngaras o polacas (por mencionar un par de ejemplos) comenzaron a incluir elementos de su folclor y sus danzas más autóctonas. Esto sin duda enriqueció el lenguaje sonoro. Pero, ¿cómo podemos hoy día identificar esos elementos? 

El Cartagena Festival de Música siempre se ha preocupado por incluir dentro de su programación una serie de charlas didácticas que ayuden a apreciar mejor los contenidos de los conciertos. Una vez más, la persona al frente de estas charlas es el musicólogo italiano Giovanni Bietti. Con sus explicaciones, día tras día, será más enriquecedora la experiencia musical. 

Giovanni Bietti tiene una larga trayectoria en el análisis musical, que ejerce desde los micrófonos de la RAI (la radio pública italiana). Siempre acompaña sus explicaciones con ejemplos que interpreta directamente en su piano, y sus charlas se han convertido en citas imperdibles para los asistentes más asiduos del Festival. En esta ocasión, los encuentros incluirán también un par de sesiones dedicadas al análisis de las músicas nacionalistas de Colombia.

Las conferencias de Giovanni Bietti son de entrada libre y se llevarán a cabo todos los días a las 9 de la mañana, con excepción del 5 de enero que se llevará a cabo a las 4 de la tarde. Los escenarios cambian, de modo que sugerimos estar atentos a la programación de cada día. 

05

enero

Perspectiva general de “El Canto de la Tierra”

4:00 PM | Capilla del Sofitel Santa Clara

06

enero

Tchaikovsky y la expresión cosmopolita

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN

07

enero

Mussorgsky y la expresión íntima

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN

08

enero

El nacionalismo en la música de Dvorak y Smetana

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN

09

enero

El nacionalismo en la música de Enescu

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN

10

enero

El nacionalismo en la música de Liszt y Kodaly

9:00 AM | CAPILLA HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA

11

enero

El nacionalismo en la música de Chopin

9:00 AM | CAPILLA HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA

12

enero

La corriente nacionalista en Colombia (I)

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN

13

enero

La corriente nacionalista en Colombia (II)

9:00 AM | AUDITORIO DEL PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN