Con un homenaje a los colores colombianos, se despidió este encuentro cultural en el Centro de Convenciones de Cartagena, escenario que ha recibido grandes propuestas musicales que aún hacen eco en locales y visitantes del Corralito de Piedra. La velada de clausura contó con el destacado encuentro musical “Entre el pasado y el presente: Los colores de la música
-Se desarrollará del 4 al 10 de enero de 2022-Contará con la presencia de dos orquestas de cámara, seis cuartetos de cuerdas, ocho pianistas, un coro y varios solistas de otros instrumentos como flauta, oboe, corno y clarinete Luego de una decimoquinta versión que se llevó a cabo en el mes de junio (por circunstancias de la pandemia), el
Con programación de entrada libre y con boletería, streaming gratuitos y transmisiones por televisión en canales públicos, el tercer día de Cartagena Festival de Música estará dedicado a la música de Rossini, Bellini y Donizetti.
Con programación de entrada libre y con boletería, streaming gratuitos y transmisiones por televisión en canales públicos, el tercer día de Cartagena Festival de Música estará dedicado a la música de Rossini, Bellini y Donizetti.
El Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones será el escenario que cerrará el Cartagena Festival de Música con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Cartagena y a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Finaliza el viaje por la historia de la ópera italiana en el Teatro Adolfo Mejía con un día dedicado a Verdi y Puccini.
Con programación de entrada libre y con boletería, streaming gratuitos y transmisiones por televisión en canales públicos, el tercer día de Cartagena Festival de Música estará dedicado a la música de Rossini, Bellini y Donizetti.
El Festival, que entre el 30 de junio y 4 de julio será celebrado de manera presencial en Cartagena, también podrá ser visto a través de plataformas digitales.
Programación de entrada libre y con boletería, streaming gratuitos y transmisiones por televisión en canales públicos, el segundo día de Cartagena Festival de Música puede ser apreciado por todos.
El Festival, que entre el 30 de junio y 4 de julio será celebrado de manera presencial en Cartagena, también podrá ser visto a través de plataformas digitales.