A continuación, damos a conocer a las agrupaciones que quedaron seleccionadas a participar de manera activa – presencial y virtual – en el Diplomado de Música de Cámara, piano acompañante y canto 2024 realizado de manera conjunta entre el Conservatorio Giovan Battista Martini de Bolonia, el Conservatorio Adolfo Mejía de la Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
La Ley 2340 reconoce la labor del Festival y de la Fundación Salvi en beneficio del acceso ciudadano al disfrute de la música universal y nacional.
En su decimoctava edición, que se realizará del 5 al 13 de enero, el Cartagena Festival de Música abordará la relación entre música y naturaleza y, en particular, cómo esta combinación fue fundamental en la historia de la música y la cultura del siglo XIX. El tema de esta nueva edición será ‘La Sinfonía de la Naturaleza’ y
Del 5 al 13 de enero de 2024, más de 20 conciertos explorarán la relación entre música y naturaleza a través de composiciones de Edvard Grieg, Carl Nielsen y Jean Sibelius, entre otros. La relación entre música y naturaleza, que fue crucial en la historia de la cultura y la música del siglo XIX, será el eje principal de
Fecha: Jueves 15 de junio de 2023 Hora: 3:00 p.m. Dirigido a: Músicos profesionales, productores, editores y estudiantes de música interesados en conocer el papel protagónico de los derechos de autor en el sector de la música en la actualidad y en el futuro próximo. Objetivo: Crear conciencia del impacto económico que tienen la gestión y el manejo de los derechos de autor en el
La agenda de 26 conciertos se complementó con conversatorios, transmisiones, clínicas de lutería, seminarios y diplomados. Cartagena vivió durante nueve días un viaje musical que transportó a sus habitantes y visitantes por la música que se creó en los países del Europa del Este durante el siglo XIX. Durante 26 conciertos, el Cartagena Festival de Música atrajo a 11.000
Destacado por la crítica por su "cautivador lirismo", su "calidez tonal" y su "entusiasmo sin límite", el violinista violinista Giora Schmidt se ha presentado como solista junto a prominentes orquestas como la de Atlanta, Chicago, Cleveland, Filadelfia, Toronto, la Filarmónica de Israel y la del Centro Nacional de las Artes de Canadá. Ahora, Schmidt añadió a Colombia a
Más allá de la música Compositor del día Franz Liszt (1811-1886) comenzó como niño prodigio, fue un pianista virtuoso cuyos conciertos despertaban auténtico fanatismo y terminó sus días como hombre religioso alejado del tumulto de la fama. Había nacido en Hungría, estudió en Viena y luego desarrolló su carrera musical en París: se dice que nadie conocía ni dominaba el
Destacado por la crítica por su «cautivador lirismo», su «calidez tonal» y su «entusiasmo sin límite», el violinista violinista Giora Schmidt se ha presentado como solista junto a prominentes orquestas como la de Atlanta, Chicago, Cleveland, Filadelfia, Toronto, la Filarmónica de Israel y la del Centro Nacional de las Artes de Canadá. Ahora, Schmidt añadirá a Colombia a
Más allá de la música Compositor del día Gorge Enescu (1881-1955) es probablemente el músico rumano más conocido allende las fronteras de su país. Además del prestigio de sus composiciones, en vida se le reconoció como en excelente violinista. Establecido en París, comenzó el siglo XX formalizando sus intereses en la composición, disciplina que le puso al frente un mundo